- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Icaoc
- Visto: 3073
Nº |
Articulo |
Revista |
Autores |
Año |
1 |
El recurso suelo; un análisis de las funciones, capacidad de uso e indicadores de calidad |
Revista De Investigación Agraria Y Ambiental (Riaa) |
Juan Manuel Trujillo-González |
2018 |
Juan David Mahecha-Pulido |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
2 |
Land use dependent spatial variation and exposure risk of heavy metals in road-deposited sediment in Villavicencio, Colombia |
Environmental Geochemistry And Health |
Juan Manuel Trujillo-González |
2018 |
Marco Torres-Mora |
||||
Raimundo Jiménez-Ballesta |
||||
Jin Zhang |
||||
3 |
Distribución espacial del plomo (Pb) en el municipio de Villavicencio usando bri—fitos como medio de verificación de la calidad ambiental urbana |
Revista De Investigación Agraria Y Ambiental (Riaa) |
Yair Leandro Zapata Muñoz |
2018 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
4 |
Primer registro de la ninfa de Fittkaulus amazonicus kluge (Ephemeroptera-Leptophlebiidae) para Colombia y ampliación de la distribución a la cuenca del río Orinoco |
Boletín Científico Centro De Museos Museo De Historia Natural |
Luis Gonzalo Salinas-Jiménez |
2018 |
Elkin Yesid Suárez-Mantilla |
||||
Jaime Arturo Orejarena Cuartas |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
5 |
Análisis de un Sistema de cosecha de agua lluvia a pequeña escala con finalidad pecuaria |
Revista Luna Azul |
Oscar Iván Vargas-Pineda |
2018 |
Nicolás González-García |
||||
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
6 |
New records of Ephemeroptera from the Colombian Orinoco river basin of the Meta department |
Revista Colombiana De Entomología |
Luis Gonzalo Salinas-Jiménez |
2017 |
José Ismael Rojas-Peña |
||||
Diana Paola Osorio-Ramírez |
||||
Clara Inés Caro-Caro |
||||
7 |
Estado actual del conocimiento sobre microalgas del perifiton y macroinvertebrados bent—nicos del departamento del Meta |
Acta Biológica Colombiana |
Fabián Moreno Rodríguez |
2017 |
Clara Inés Caro-Caro |
||||
Gabriel Antonio Pinilla |
||||
Diana Paola Osorio-Ramírez |
||||
8 |
Evaluación de la sostenibilidad de los cultivos de arroz y palma de aceite en la cuenca del río Guayuriba (Meta, Colombia), a través de la evaluación de huella hídrica |
Orinoquia |
Naisly Ada Tovar-Hernández |
2017 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Sergio Iván Muñoz-Yáñez |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
Erika Zárate |
||||
9 |
La economía verde: un cambio ambiental y social necesario en el mundo actual |
Revista De Investigación Agraria Y Ambiental (Riaa) |
Oscar Iván Vargas-Pineda |
2017 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
10 |
Impact of Potentially Contaminated River Water on Agricultural Irrigated Soils in an Equatorial Climate |
AGRICULTURE |
Juan Manuel Trujillo-González |
2017 |
Juan David Mahecha-Pulido |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
Eric C. Brevik |
||||
Saskia D. Keesstra |
||||
Raimundo Jiménez-Ballesta |
||||
11 |
Gestión de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Villavicencio. una mirada desde los grupos de interés: empresa, estado y comunidad |
Revista Luna Azul |
Ángela María Niño Torres |
2017 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Adriana Paola Niño Torres |
||||
12 |
Gestión del agua en comunidades rurales; caso de estudio Cuenca del río Guayuriba, Meta-Colombia |
Revista Luna Azul |
Delgado-García, Sandra-Milena |
2017 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
13 |
Análisis de la inclusión de aspectos ambientales en microempresas agroindustriales de la ciudad de Villavicencio, Colombia |
Producción Mas Limpia |
Oscar Iván Vargas-Pineda |
2017 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
14 |
Means of transportation choice for the residents of Villavicencio, Colombia: A quantitative analysis |
Transportation Research Part F-Traffic Psychology And Behaviour |
Andrés Romero |
2017 |
Luca Tasciotti |
||||
Fayber Acosta |
||||
15 |
Análisis de estudios en metales pesados en zonas agrícolas de Colombia |
Orinoquia |
Juan David Mahecha |
2017 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
16 |
Construyendo la Orinoquia anhelada por las voces de los territorios: Una mirada comprometida hacia el futuro |
Orinoquia |
Clara Inés Caro-Caro |
2016 |
17 |
La problemática de la niña, niño y joven trabajador y su erradicación a través de programas de prevención. Artículo producto de la investigación |
Revista Interamericana De Investigación Educación Y Pedagogía |
Jader Yorley Parra Capera |
2016 |
Jesús Antonio García Vanegas |
||||
Geovanny Figueroa Acevedo |
||||
Víctor Mauricio Medina Robles |
||||
Sandra Milena Delgado García |
||||
18 |
Contenidos estomacales de especies de anuros en reservas naturales del municipio de Villavicencio, Meta, Colombia |
Caldasia |
Jorge Anthony Astwood-romero |
2016 |
Natalia Álvarez-Perdomo |
||||
Manuel Felipe Parra-Torres |
||||
José Ismael Rojas-Peña |
||||
Mónica Tatiana Nieto-Vera |
||||
19 |
Heavy metal accumulation related to population density in road dust samples taken from urban sites under different land uses |
Science Of The Total Environment |
Juan Manuel Trujillo-González |
2016 |
Marco Torres-Mora |
||||
Saskia Keesstr |
||||
Eric C. Brevik |
||||
Raimundo Jiménez-Ballesta |
||||
20 |
Servicios ecosistémicos como soporte para la gestión de sistemas socio ecológicos: aplicación en agroecosistemas |
Orinoquia |
Clara Inés Caro-Caro |
2015 |
Marco Torres-Mora |
||||
21 |
Approximation of the socio-cultural importance of the Moriche palm tree (Mauritia fleuxuosa L.F.) in the Wacoyo indigenous community (Sikuani) in the municipality of Puerto Gaitan, Colombia |
Orinoquia |
Marco Torres-Mora |
2015 |
Miguel A. Rubio-Cruz |
||||
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
22 |
Niveles de contaminación en tres sectores de Villavicencio, a través del índice de geo-acumulación (I-geo) |
Orinoquia |
Juan Manuel Trujillo-González |
2015 |
Marco Torres-Mora |
||||
23 |
Evaluación de metales pesados acumulados en polvo vial en tres sectores de la ciudad de Villavicencio, Colombia |
Revista Luna Azul |
Juan Manuel Trujillo-González |
2015 |
Marco Torres-Mora |
||||
24 |
Contenidos de metales pesados en suelos agrícolas de la región del Ariari, departamento del Meta |
Orinoquia |
Juan David Mahecha |
2015 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Torres-Mora |
||||
25 |
Oil industry and road traffic fatalities in contemporary Colombia |
International Journal Of Injury Control And Safety Promotion |
Luca Tasciotti |
2015 |
Didier Alejo |
||||
Andrés Romero |
||||
26 |
La ciudad y su dinámica |
Orinoquia |
Marco Torres-Mora |
2014 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
27 |
Ecosistemas Estratégicos y Disponibilidad de Hábitat de la Avifauna del Piedemonte Llanero (Colombia), como posible Peligro Aviar. |
Revista Luna Azul |
Clara Inés Caro-Caro |
2014 |
Marco Aurelio Torres-Mora |
||||
Martha Paola Barajas-Barbosa |
||||
28 |
Niveles de lisina para lechones en fase de preceba con dietas conteniendo Arroz partido |
Orinoquia |
Víctor L. Hurtado-Nery |
2014 |
Rita TRN Soares |
||||
29 |
100 mujeres: Una iniciativa de educación ambiental con perspectiva de genero |
Revista Luna Azul |
Marco Torres-Mora |
2013 |
Miguel Ángel Venegas-Rojas |
||||
Naisly Ada Tovar-Hernández |
||||
Jorge Andrés Rojas-Bernal |
||||
Iván Abelardo Prada-Nagai |
||||
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
30 |
La huella hídrica como una estrategia de educación ambiental enfocada a la gestión del recurso hídrico: ejercicio con comunidades rurales de Villavicencio |
Revista Luna Azul |
Sandra Milena Delgado-García |
2013 |
Juan Manuel Trujillo-González |
||||
Marco Aurelio Torres-Mora |
||||
31 |
A view towards sustainable environmental management the Orinoquian region |
Orinoquia |
Marco Aurelio Torres-Mora |
2012 |
Miguel Ángel Venegas-Rojas |
||||
32
|
La palma de moriche (Mauritia flexuosa L,f); un ecosistema estratégico |
Orinoquia |
Juan M. Trujillo - González |
2011 |
Marco A. Torres Mora |
||||
Elvinia Santana - Castañeda |
||||
33 |
Experiencias en la captura de los gases de combustión de cascarilla de arroz con soluciones alcalinas |
Orinoquia |
Abelardo Prada-Matiz |
2011 |
Caroll E. Cortés-Castillo |
||||
34 |
La descomposición térmica de la cascarilla de arroz: una alternativa de aprovechamiento integral |
Orinoquia |
Abelardo Prada-Matiz |
2010 |
Caroll E. Cortés-Castillo |
||||
35 |
Caracterización fitoquímica y bromatológica de Dichapetalum spruceanum vell.affinis planta silvestre de la Orinoquia Colombiana y sus potencialidades de uso |
Orinoquia |
Caroll E. Cortés-Castillo |
2010 |
Luz M. Quiñones-Méndez |
||||
Catalina Hernández C |
||||
36 |
La descomposición—n térmica de la cascarilla de arroz: una alternativa de aprovechamiento integral. |
Orinoquia |
Abelardo Prada-Matiz |
2010 |
Caroll E. Cortés-Castillo |
||||
37 |
Identificación de elementos que impactan la consolidación de procesos de potabilización de agua en planteles educativos suburbanos y rurales de Villavicencio y acacias, meta, Colombia |
Orinoquia |
Abelardo Prada-Matiz |
2009 |
Lilia Velásquez |
||||
Laurentino Matta González |
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Icaoc
- Visto: 3082
OBJETIVOS DE CALIDAD
- Acreditar el Centro de Calidad de Aguas ante el IDEAM en un alcance de 34 metodologías analíticas para el 2019.
- Asegurar el desempeño técnico del Centro de Calidad de Aguas mediante la participación en ensayos de aptitud / interlaboratorio
- Garantizar que los servicios prestados por el Centro de Calidad de Aguas se realicen sin que se presenten novedades.
- Revisar de forma periódica las metodologías analíticas implementadas por el Centro de Calidad de Aguas y la información asociada
- Asegurar la formación continua del personal del Centro de Calidad de Aguas
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Icaoc
- Visto: 3080
No. |
Nombre |
Formación |
1 |
Marco Aurelio Torres Mora |
Biólogo PhD |
2 |
Juan Manuel Trujillo González |
Ingeniero agrónomo PhD |
3 |
Clara Inés Caro Caro |
Bióloga ©PhD |
4 |
Naisly Tovar Hernández |
Ingeniera Agrónoma Mgs |
5 |
Juan David Mahecha Pulido |
Ingeniero Agrónomo Mgs |
6 |
Oscar Iván Vargas Pineda |
Ingeniero Agroindustrial ©Mgs |
7 |
José Ismael Rojas Peña |
Biólogo |
8 |
Yair Leandro Zapata Muñoz |
Biólogo |
9 |
Sandra Milena Delgado García |
Lic. en Producción Agropecuaria Mgs |
10 |
Andrés Romero Parra |
Economista ©Mgs |
11 |
Andrés Felipe Matta Ortiz |
Ingeniero Agroindustrial |
12 |
Diana Paola Osorio Ramírez |
Bióloga Mgs |
13 |
Ivonne Alexandra Aguilera Giraldo |
Bióloga |
14 |
Oscar Javier Diaz Celis |
Ingeniero Electrónico ©Mgs |
15 |
Rosa Elena Ajiaco Martínez |
Bióloga MSc |
16 |
Sandra Liliana Parada Guevara |
Bióloga Mgs |
17 |
Yoliver Esmeralda Jose Salcedo Sarmiento |
Bióloga |
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Icaoc
- Visto: 2335
Política de Calidad:
El Centro de Calidad de Aguas es una unidad adscrita al Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquia Colombiana ICAOC, de la Universidad de los Llanos, con oferta de servicios técnicos de toma de muestras y análisis ambiental, basados en los estándares de la norma NTC-ISO/IEC 17025 vigente, para mantener mecanismos de mejora continua y así asegurar sus procesos.
La Dirección, compromete su política de calidad a partir de los siguientes principios:
- Competencia técnica del personal que hace parte del Centro de Calidad de Aguas a través de la formación continua.
- Confiabilidad de los resultados emitidos por el Centro de Calidad de Aguas a partir de la participación en pruebas de aptitud.
- Responsabilidad y transparencia garantizando la imparcialidad, confidencialidad y compromiso de satisfacción con los usuarios.
- Mejora continua en la calidad de los servicios prestados a los usuarios según sus necesidades.